Reunión de Intendentes y Cooperativas para buscar soluciones a la Crisis Hídrica Pedido a la Provincia para la reactivación de la vieja Planta Potabilizadora La Calera Inversión de Bomba nueva y mejoramiento de filtros para la Cooperativa de Cabana 960.000 litros de agua para el llenado de la Cisterna con camiones de Agua Repotenciamiento y nuevas Fuentes alternativas en Unquillo
Municipios y Cooperativas de Sierras Chicas vienen manteniendo reuniones de trabajo para analizar la problemática cantidad de agua disponible para su distribución, proveniente de las Plantas Potabilizadoras La Calera y La Quebrada, y la consiguiente imposibilidad de llegar con el suministro previsto por provincia a cada localidad. “En la actualidad hay faltantes, por la crisis hídrica y también debido a que las Plantas no logran producir lo necesario para cumplir con la creciente demanda de cada localidad” afirma el Ing. Alán Bassi, Secretario de Obras Públicas y Privadas de la Municipalidad de Unquillo. Y agrega que “nuestra ciudad es una las que mayor conflicto presenta, puesto que está ubicada en la punta de ambos acueductos de distribución troncal, y nos llega menos agua de la prevista, debido a que la infraestructura del sistema general operado actualmente por la provincia cuenta con varios limitantes sobre los cuales ya se está trabajando para ampliar”.
La reunión de intendentes, en la que participó el legislador Carlos Presas, y la de titulares de Cooperativas de agua tuvieron por objetivo identificar cuáles son las medidas estructurales necesarias para que la Planta Potabilizadora La calera produzca más y se aumente la capacidad de transporte del acueducto Sierras Chicas, sobre todo en épocas de crisis hídrica como la que estamos atravesando. “Otra de las opciones es que la vieja Planta La Calera, actualmente en desuso, sea reacondicionada para su puesta en funcionamiento, lo que implicaría un gran aporte a los sistemas existentes”. Bassi señaló que se necesitan fondos de la Provincia para intervenir con obras de mejoramiento tanto en las estaciones de bombeo como de conducción a fin de lograr un suministro acorde al crecimiento y a la condición actual del corredor Sierras Chicas.

La gestión municipal, por su parte, viene trabajando en la generación de fuentes alternativas que permitan aumentar la disponibilidad de agua. Así, se busca suplir las carencias en los cupos de agua provenientes desde la Planta de La Calera y Planta La Quebrada, asignados por la Provincia para cada localidad, insuficientes para abastecer a Unquillo.
Cabana
La disminución del caudal del Arroyo Cabana durante las últimas semanas, sumado a la rotura de una bomba, provocó desabastecimiento de agua en ese barrio de la ciudad. A fin de sortear la situación, la Municipalidad de Unquillo coordinó el envío de camiones de agua para abastecer los reservorios domiciliarios y a su vez llenar el pozo de bombeo principal a los fines de logran nivel en la cisterna de distribución. En tal sentido, desde noviembre, se viene trabajando codo a codo con la Cooperativa de Cabana, la Cooperativa Unquillo Mendiolaza Ltda. aportes del cuerpo de bomberos a través de camión cisterna para intentar llevar agua a cada vecino.Las acciones mancomunadas realizadas y en proceso de ejecución son:
