DIRECCIÓN DE AMBIENTE
Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos
En la PTRSU de Unquillo se desarrollan diversas actividades vinculadas al tratamiento de los residuos que ingresan:Solicitud de poda y limpieza de lotes
SOLICITUD LIMPIEZA DE LOTE 2020Solicitud de autorización para poda de árboles en vereda o dentro del domicilio, enviar mail a: ambiente@unquillo.gov.ar
Solicitud de autorización para extracción de árboles, enviar mail a: ambiente@unquillo.gov.ar
Cronograma de recolección de poda

Cronograma de recolección de RSU
Lunes y Viernes desde las 06 Hs.
Recolección de Orgánicos y Desechables en toda la ciudad.

Miércoles
Recolección de reciclables desde las 06 hs.BARRIOS:
Alto Alegre, Centro, Cigarrales “A” , Cigarrales “C”, Cigarrales “Santa Rosa”, Gobernador Pizarro, Herbera, I.P.V., La Loma, La Mutual, La Providencia , Los Talitas, Parque Serrano, Progreso, Residencial, San Miguel, Spilimbergo.
Jueves
Recolección de reciclables desde las 06 hs.BARRIOS:
Corral de Barrancas, Cabana, Cigarrales B, E-53, FONAVI, La Bancaria, Las Corzuelas, Las Ensenadas, Las Higueras, Las Mercedes, Lomas del Zupay, Los Quebrachitos, Quebrada Honda, San Cayetano, San José, Unquillo Norte, Villa Aurora, Villa Díaz, Villa Forchieri, Villa Tortosa.

Semillas Unquillo es el nuevo programa implementado por la Municipalidad de Unquillo destinado a promocionar y fomentar la participación individual y colectiva en el desarrollo de huertas de acuerdo a objetivos de desarrollo sostenible y soberanía alimentaria de la comunidad.Se busca mejorar la calidad de vida de las familias beneficiadas por el programa a través de propuestas de formación continua que preve fomentar, planificar y promover actividades relativas a la educación orientadas al desarrollo rural y agroecológico.
Trabajará en conjunto con el programa “PROHUERTA” (implementado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación a través del Plan Nacional de Seguridad Alimentaria), del cual se obtendrán las semillas a utilizar.


Empresa social de triple impacto que desarrolla un modelo productivo sustentable para el tratamiento y la gestión de los residuos verdes y de poda, beneficioso para la comunidad y el ecosistema, que busca transformar Residuos en Recursos.
Mediante un proceso de trituración de restos de poda urbana y residuos verdes domiciliarios se obtiene un primer producto comercializable y a su vez la materia prima para la elaboración de otros productos a través del compostaje.
proyectohormiga.com.ar
En conjunto con la Municipalidad de Unquillo se realizaron intercambios de chip y bocaschi obtenidos en la PTRSU por: – 200 ejemplares de Algarrobos y Espinillos – Una carga de camión con verduras procedentes de un productor frutihortícola del cinturón verde de Córdoba. Fueron entregadas a Comedores Comunitarios de la ciudad.
