Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

PORTAL DE NOTICIAS

INICIÓ EL CURSO DE PROMOTORES TERRITORIALES PARA LA PREVENCIÓN DE CONSUMOS PROBLEMÁTICOS

El jueves 14 de agosto se realizó el primero de los cinco encuentros que tendrá el curso promovido por la Municipalidad de Unquillo y la Secretaría de Adicciones de la Provincia de Córdoba, con certificación otorgada por ese organismo provincial y la UPU.

Los encuentros se plantean en formato taller y serán durante los meses de agosto y septiembre. El cierre será el viernes 10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental, en el Paseo del Centro.

Asistieron al encuentro miembros de organizaciones de la sociedad civil, grupos de apoyo mutuo, instituciones religiosas, bomberos voluntarios, murgas barriales, merenderos, clubes, docentes, personal de equipos de salud, empleados municipales, integrantes de la Escuela Municipal de Artes de Carnaval, vecinos y vecinas. En tanto, estuvieron presentes las encargadas técnicas de la Secretaría de Adicciones de la Provincia de Córdoba, Lic. Cintia Canavesio y Giuliana Giovannini; la directora de Salud de la Municipalidad de Unquillo, Dra. Marcela Agüero Aguaisol junto a la coordinadora de Salud Mental, Lic. Catalina Albrisi; la coordinadora de la Universidad Popular Unquillo, Paula Silva; y agentes sanitarias del municipio.

A modo de bienvenida, la directora de Salud destacó la importancia de este tipo de capacitaciones en un contexto complejo. “Las problemáticas de salud mental son una de las más preocupantes a nivel mundial”, afirmó. Además explicó que la propuesta surgió en base a la necesidad comunitaria:

“A lo largo del año pasado, desarrollamos foros de salud colectiva y esta fue una de las temáticas recurrentes que preocupa en los territorios con los que dialogamos desde los Centros de Salud”.

A su turno, las encargadas técnicas de la Secretaría de Adicciones resaltaron la convocatoria lograda. “Todo el trabajo que se hace es poco si no tenemos red y sostén comunitario. Capacitaciones, como las que vamos a comenzar, son fundamentales”, indicaron.

Por su parte, Catalina Albrisi hizo hincapié en la diversidad de herramientas de construcción comunitaria propias de la localidad: “Es importante que nos conozcamos y construyamos un saber colectivo y situado que dé respuesta a la realidad de Unquillo”. Indicó que “en este espacio venimos a socializar saberes y complementarlos con los de otros”, remarcando que la propuesta pretende promover el encuentro para construir juntos una red de trabajo que permita sostener estas articulaciones y formas de acompañar.

Contacto Salud Mental: 3518 62-9750

Comparte esta Noticia

Últimas noticias

Scroll al inicio
×