Contenido principal

SALUD TERRITORIAL: ESTRATEGIA COMUNITARIA
La Dirección de Salud de la Municipalidad de Unquillo participó de la presentación de una iniciativa que busca fortalecer el primer nivel de atención y la implementación territorial de políticas sanitarias. La firma del convenio para la realización de la Diplomatura en Prevención y Promoción de la Salud Integral con Enfoque de Derechos, contó con la presencia de la ministra de Salud, Gabriela Barbás.
Cabe destacar que este nuevo programa incluye becas de formación y capacitación en servicio con una compensación económica mensual para realizar 20 horas semanales de desempeño en territorio, incluidas las horas de capacitación. La incorporación de agentes sanitarios está prevista para diferentes zonas del noroeste de la provincia de Córdoba. Asimismo, la concreción de este trabajo surge de la articulación transversal entre distintas instituciones, municipios, equipos de salud y referencia de experiencias previas. La Diplomatura en Prevención de la Enfermedad y Promoción de la Salud Integral será dictada desde la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba.
“El rol del promotor se integrará al trabajo de los equipos de nuestros Centros de Salud, y al tener modalidad de capacitación en servicio permitirá la incorporación paulatina de saberes y capacidades al mismo tiempo que se realiza la tarea territorial”, afirmó la Dra. Isabel Egea, directora de Salud de la Municipalidad de Unquillo.