Esta fecha se recuerda internacionalmente desde que la Organización Mundial de la Salud en 1990 eliminó a la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales, marcando un hito en la lucha por los derechos de la población LGBTIQ+. En Córdoba, esta fecha está establecida como Día Provincial por la Igualdad y la No Discriminación según la Ley 10.544.

En el marco del Día Internacional contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género, la ciudad de Unquillo llevó a cabo una jornada de reflexión en Plaza Alem, reafirmando el compromiso con la inclusión y los derechos de la comunidad LGBTIQ+.

La actividad, organizada por grupos de disidencias sexuales y de género, contó con la participación del intendente Guillermo Valli, funcionarios municipales, concejales y la legisladora departamental Luciana Presas. Durante el encuentro, se plantó un árbol como acto simbólico de memoria, resistencia y esperanza, en un espacio emblemático para la comunidad.
Esta intervención se suma a las acciones que se llevan a cabo a fin de luchar contra la discriminación. En 2022 se solicitó autorización para pintar las escalinatas de la plaza con los colores de la bandera LGBTIQ+, que este año fueron renovadas para restaurarlas, sumando nuevas expresiones.
La jornada también fue acompañada por la Declaración N° 029/2025 del Concejo Deliberante de Unquillo, que adhirió oficialmente a la conmemoración del 17 de mayo. En la misma se destaca que “es un paso importante en la consolidación de políticas públicas locales que respeten y celebren la diversidad sexual y de género”, reconociendo además el trabajo del Equipo de Género y Diversidad del municipio, que brinda contención y asesoramiento a personas en situación de violencia.
La conmemoración en Unquillo no solo reafirma valores fundamentales como la igualdad, el respeto y la dignidad, sino que también convierte el espacio público en un territorio de visibilidad y encuentro para toda la comunidad.