Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

PORTAL DE NOTICIAS

ES SEPTIEMBRE, HAY ESTUDIANTINA!

Es el mes de las juventudes, y en Unquillo se celebra con la emblemática Estudiantina, una fiesta compartida que se construye en conjunto.

Durante la primera semana, los estudiantes de primero a quinto año de las instituciones educativas locales de nivel medio, participaron de la Estudiantina Deportiva que concluyó este lunes 8 con la presencia de los sextos y séptimos años en el predio del Polideportivo Municipal. Miles de jóvenes jugaron básquet, fútbol, voley, básquet y handbol, con equipos integrados y sin competencia, disfrutando además de actividades recreativas.

Cabe destacar que desde el miércoles 3 de septiembre, comenzaron a plasmar el diseño de mural que construyeron semanas anteriores en encuentros colectivos. Además, dichas propuestas recreativas también fueron definidas en asambleas.

Las actividades continuarán el próximo viernes 12 a las 18 horas, con un colorido y animado despliegue de coreografías en la explanada municipal, en la zona céntrica de la ciudad. En tanto, el viernes 19 a las 18:30 horas, está previsto el tradicional desfile de murgas.

Construcción colectiva

Los festejos previstos para estos días son el corolario de un extenso proceso que comenzó en el mes de abril, con las reuniones de la mesa de organización conjunta. El objetivo apunta a consolidar este proceso colectivo, democrático y transformador, reafirmando el protagonismo juvenil.

Estudiantes, docentes, equipos técnicos interdisciplinarios de la Municipalidad de Unquillo y directivos de las instituciones educativas públicas y privadas de nuestra ciudad trabajaron juntos para diseñar y llevar adelante jornadas deportivas, recreativas, artísticas y culturales que fortalecen los lazos, promueven el buen trato y garantizan el acceso equitativo a los derechos.

La Estudiantina es una fiesta compartida que se construye entre todos y todas, que año a año incorpora nuevas perspectivas y aprendizajes: desde las murgas con temáticas creativas y potentes, hasta coreografías que fusionan ritmos del mundo, producciones audiovisuales, mural colectivo, deportes y juegos en espacios públicos.

Con la premisa de que celebrar también es una forma de construir ciudadanía, promovemos valores como respeto, inclusión, igualdad y diversidad. No competimos, compartimos. No es solo una fiesta, es una construcción colectiva de derechos y futuro.

Material de consulta: Acuerdo de organización conjunta 2025.

Comparte esta Noticia

Últimas noticias

Scroll al inicio
×