Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

PORTAL DE NOTICIAS

INICIAN LAS FORMACIONES UPU 2025: UN IMPULSO A LA EDUCACIÓN POPULAR Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Con el objetivo de fortalecer el aprendizaje colectivo y promover una educación inclusiva, la Universidad Popular UPU da inicio a su planificación 2025, ofreciendo una serie de programas de formación orientados a diversos sectores de la comunidad. Estas capacitaciones contarán con la certificación de la Universidad Nacional de Córdoba, garantizando calidad educativa en diversos ámbitos del desarrollo social.

En esta nueva edición, la UPU pone énfasis en promover políticas de inclusión y bienestar social, con el fin de garantizar una educación equitativa para todas las personas, sin importar su edad, género o contexto socioeconómico.

Ejes de trabajo

Los programas formativos de este año se estructuran en torno a cuatro ejes fundamentales:

  1. Promoción de la Salud Mental: Un enfoque integral hacia el bienestar psicológico de los participantes, abordando temas de salud mental y prevención.
  2. Oficios Sustentables: Capacitación en habilidades prácticas relacionadas con la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente.
  3. Emprendedurismo y Tecnologías: Fomentar el desarrollo de proyectos de emprendimiento con un enfoque tecnológico y de innovación.
  4. Espacio Formativo 5.0: Un espacio para el desarrollo de nuevas competencias en el ámbito digital y profesional.

Programas de Formación

  • Fortalecimiento Integral para Personas Mayores: Se ofrecerán talleres como estimulación cognitiva, herramientas digitales, manualidades y arte, yoga, ajedrez y folclore, orientados a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.
  • Programa de Formación con Agentes Municipales para la Comunidad: Este programa incluirá talleres sobre seguridad vial para escuelas secundarias y educación ambiental, especialmente sobre el reconocimiento de plantas y sus usos terapéuticos.
  • Programa de Desarrollo Regional Cultural, Identitario, Turístico y Comunitario: En este espacio se realizarán talleres de bromatología, emprendimientos turísticos de triple impacto, formación en peluquería y elaboración de mesas navideñas.
  • Programa de Promoción de Proyectos de Vida para Jóvenes: Los jóvenes podrán participar en talleres de mecánica de bicicletas, jornadas de promoción de salud mental bajo el lema “Conexiones Saludables”, y en la prevención del suicidio. Además, se llevarán a cabo pasantías en la municipalidad para estudiantes de escuelas secundarias.

La UPU invita a todos los interesados a sumarse a esta oferta formativa, que busca promover una educación continua, inclusiva y accesible para toda la comunidad.

Comparte esta Noticia

Últimas noticias

Scroll al inicio
×