UN MES PARA CELEBRAR LAS PALABRAS
La Municipalidad de Unquillo presenta Junio Literario, una iniciativa dedicada a celebrar la literatura como una de las expresiones más profundas de nuestro Pueblo de Artistas. Con más de 30 actividades a lo largo del mes, esta programación diversa reúne propuestas del grupo ECU, Bibliotecas Populares, espacios culturales independientes, y centros municipales como Museos, Paseos y la Casa de la Cultura.

El objetivo de Junio Literario es visibilizar el vasto entramado de propuestas literarias que se desarrollan en la ciudad de manera constante y comprometida. Talleres de escritura creativa —semanales o quincenales— florecen en distintos barrios, movilizando la inspiración y la escucha atenta. Actividades emblemáticas como Pequeñas Entropías de Casa 29, el taller Pluma Azul de Uqbar, así como conversatorios y mesas literarias en Planta Baja, Arte o Nada o La 2972, dan cuenta de un movimiento literario vivo, diverso y de largo aliento que trasciende incluso las fronteras de Unquillo.
Las Bibliotecas Populares de la ciudad también tendrán un rol destacado, reforzando su vínculo con la comunidad lectora mediante presentaciones de libros, actividades itinerantes y propuestas de fomento a la lectura junto a escritores y escritoras locales.
La elección del mes de junio no es casual. Se celebra el Día del Escritor (13 de junio), la Noche de las Lecturas (iniciativa de la Agencia Córdoba Cultura), el Día del Libro (15 de junio) y el natalicio de Leonor Buffo (25 de junio), artista singular de la historia cultural unquillense.

Entre los eventos centrales se destaca el Paseo de Letras y Artesanías, que se realizará el domingo 22 de junio en el entorno de la Casa de la Cultura. Habrá música, narraciones en vivo, feria de artesanías y propuestas gastronómicas; además, un espacio especial para las Bibliotecas Populares y un mesón colectivo de autores locales. También están convocadas las editoriales de Sierras Chicas: Narvaja, Caracol de Cartón, Vaca Muerta y Ecoval (Unquillo); Frutos de Dragón (Mendiolaza); Los Ríos (Villa Allende); La Libre Chavasacate (Agua de Oro); Gráfica 29 de Mayo y Amphisabena (Salsipuedes). Una valiosa oportunidad para conocer de cerca la producción literaria contemporánea de nuestra región.
Por su parte, el sábado 28 de junio, el Paseo de Artesanos del Parque Integrador será sede del cierre de Junio Literario, con actividades para toda la familia y la presencia especial de la reconocida escritora Teresa Andruetto, en una jornada donde se combinarán lecturas en vivo, música y celebración en comunidad.
GRILLA DE ACTIVIDADES:
ARTE O NADA
Av. 5 de octubre esq. Ángela Diana. Cabana. @arte.o.nada
AMOR LOCO DÚO
Sábado 14/6, 12 h. Música y literatura.
Aporte: $4000
+info: 3512 476208
SLAM DE POESÍA
Sábado 21/6, 19 h
Presentación del Poemario Una casa de pasillos, de Noah Paz. Slam de poesía y música en vivo.
+16 años
Aporte: $3000
+info: 3512 476208
CASA 29
C. Hornos s/n. @casa.29.unqui
TALLER DE LECTURA Y ESCRITURA
Lunes, 19 h
Brinda: Leti Martinez.
Laboratorio de creación, un gabinete de escrituras a partir de María Negroni, Lewis Carroll, Borges, Spinoza, Joseph Cornell.
2 grupos (con y sin experiencia).
+16 años
Consultar valor.
+info: 3543 518981
LA INFINITA: TALLER DE ESCRITURA CREATIVA
Jueves 12/6, 18.30 h
Brinda: Sole Croce.
Hay dos grupos y se puede participar con o sin experiencia en talleres literarios.
+18 años. Consultar valor.
+info: 351 7569668/ 3543 304033
PEQUEÑAS ENTROPÍAS
Sábado 21/6, 20 h – Edición Nº 34.
Lecturas. Acciones. Música + Mesón editorial.
A la gorra
CREARTE
Belgrano 505 – @guastellamario
ESCRITURA CREATIVA
Martes, 18.15 h
Taller dictado por Marcelo Azkoyen
+info: 3543 6261060
PLANTA BAJA
José Ingenieros 390. B San Miguel @plantabaja.encuentro
MESA LITERARIA
Miércoles 11 y 25, 19.30 h
Lecturas en ronda abierta.
A la gorra.
+info: 351 5179825
UQBAR
Av. San Martín 1613 @uqbar.multiespacio
PLUMA AZUL
Lunes 2/6 y 23/6, 20h
Lunes 2 Producción con Motivador.
Lunes 23 Ronda de lecturas (propias o ajenas).
Aporte: $1000
+info: 351 5195645
BIBLIOTECA POPULAR TERE ANDRUETTO
Spilimbergo s/n @biblioteca.tere.andruetto
PRESENTACIONES DE LIBROS:
Viernes 6/5, 19 h
Pelota al vacío, de Carlos Lavarello.
Miércoles 18/6, 18.30 h
Presentación del libro de Lino Frasson.
Viernes 27/6, 19 h
Dulce de lima, de Carolina Benazar.
+info: 3543 48415184
TALLER DE CUENTERÍA
Martes de 15 a 17.30 h / Miércoles de 10 a 11.30 h
¿Qué cuento contamos cuando contamos un cuento? Con Marita Muo
+ info: 3543 621552
TALLER DE LITERATURA Y COLLAGE
Sábado 7 y 21/6, de 15 a 18 h
Encuentro con la poesía de los Haikus.
Brinda: Adriana Bonza.
+info: 351 6574752
BIBLIOTECA POPULAR LGBTQ+ LEONOR ALLENDE
@biblioleonorallende
ACTIVIDADES ITINERANTES:
EL MESÓN DE LAS PALABRAS ENCONTRADAS
Libros de saldo y muchos más. En el Paseo de Letras y Artesanías
Domingo 22/6, 15 a 18 h
CASA DE LA CULTURA
VOCES EN MOVIMIENTO
Lecturas compartidas en el cierre de Junio Literario. Sábado 28/6, 15 h
Paseo de Artesanos.
PARQUE INTEGRADOR
BIBLIOTECA POPULAR CAWANA
Calle 5 de octubre s/n – Centro Vecinal Cabana – @bibliotecacawana
HORARIO DE ATENCIÓN
Miércoles de 16 a 18 h
Jueves de 10 a 13 h
+info: 351 2618142
ACTIVIDAD ITINERANTE: MESÓN DE AUTORES/AS DE CABANA
En el Paseo de Letras y Artesanías.
Domingo 22/6, 15 h a 18 h
CASA DE LA CULTURA
La 2972 es
Av. San Martín 2972 – @alejandro.2972es
AUDITORIO CONVERSATORIO
Viernes y Sábados 20.30 h
Música y libros (café mediante).
Presentación gratuita.
+info: 3543 536347
ARLEKING
Spilimbergo 100 – @arleking.unq
LA LECTURA COMO ACTO MEDITATIVO
Viernes 17 h. Actividad Semanal.
Prof. Lic. Néstor Fabián Carabajal.
+info: 351 6290454
LA VOZ DEL CUERPO
Sábado 21/6, 18 h
Exploración de la Literatura y la Expresión, con Néstor Fabián Carabajal y Pablo Gavio.
+info: 351 6290454
ZAMBA
Apoyo Escolar – Local PC – Galería del Cine. Av. San Martín 1505
TRILOGÍA DE SUEÑOS
Viernes 13, 19 h
Lecturas y unipersonal.
Gustavo, Nidia y Josias.
+info: 3543 653577
CASA DE LA CULTURA
Av. San Martín 1712
@culturayturismounquillo
PRESENTACIÓN DE LIBRO
Viernes 13/6, 19 h
Psicología comunitaria, a pesar de todo, del Lic. Omar Barrault.
Libre y gratuita.
+info: 351 8629750
EVENTO CENTRAL: PASEO DE LETRAS Y ARTESANÍAS
Domingo 22/6, de 15 a 18 h
Meson Editoriales de Sierras Chicas. Bibliotecas Populares y autores unquillenses.
Narración de cuentos y conversatorios.
Artesanos, música y gastronomía.
Libre y gratuito.
+info: 3543 559799
PRESENTACIÓN DE COLECCIÓN
LAS ANTIGUAS, PRIMERAS ESCRITORAS ARGENTINAS
Viernes 27/6, 18 h
Incluye títulos de Leonor Allende.
Invitan: Fundación Guido Buffo y Buena Vista Editora.
Libre y gratuita.
+info: 351 8048081
EL JARRO BAR
Costanera Juan XXIII 56 – @eljarroajadounquillo
MERENDARRE
Domingo 20/6, 15 h
Te invitamos a una “Merienda R-Única”, una experiencia sensorial y poética donde se entrelazan el sabor de infusiones artesanales con la sabiduría ancestral de las runas nórdicas. Inspirados en las kenningar de la Edda y la obra de Snorri Sturluson, con traducción de Borges y Kodama. Exploraremos el significado simbólico de una runa elegida al azar, guiados por metáforas evocadoras y el acompañamiento de tés seleccionados especialmente para resonar con tu energía. Un encuentro íntimo para degustar conocimiento, conectar con lo ancestral y dejar que el universo nos hable a través de sus antiguas palabras.
Cupo limitado.
Consulte valor al: 3543 579984
CASA MUSEO y C.C. RIVOLTA
Av. San Martín 3119
@culturayturismounquillo
TÉ PARA TRES
Viernes 13/6, 15 h
Lectura de poesía escénica con textos de Maricel Espinosa. Sonoridos: Bertol.
+info: 3543 559799
LOS SONIDOS DE LAS PALABRAS
Domingo 15/6, 15 h
15 h Cuadernaria
18 h Los Tanukis
María Lee: Lemebel, Zito Lema, John Berger, Mary Oliver, y a sí misma. Vero presenta: Perdí mis pies (objetos en drama).
+info: 3543 559799
CASA MUSEO SPILIMBERGO
Spilimbergo 740 – @casamuseospilimbergo
LIBRO DE VISITAS
Sábado 14/6, 15.30 h
Activación del montaje extendido de la muestra Salgan en Sol.
Presentación del proyecto Bitácora de Muestra.
+info: 3543 610255
PASEO DE ARTESANOS
Parque Integrador Acceso sur
@paseodeartesanosunquillo
CIERRE DE JUNIO LITERARIO
Sábado 28/6, 15 h
Más de 100 artesanos. Juegos y gastronomía.
Lecturas para niños con TERESA ANDRUETTO.
Voces en movimiento. Lecturas compartidas con escritores locales y músicos invitados.