
El acto tuvo lugar este sábado 19 de julio en la sede del Centro Vecinal de barrio Cabana.
Se trata de la obra “Necesaria Transformación” de María Medina (2024), realizada en talla de madera de pino con ensamble de metal producida en marco del XVII Simposio de Escultura de Unquillo.

Durante la firma del compromiso de padrinazgo, estuvieron el intendente Guillermo Valli; el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Carlos Gabutti; el director de Cultura, Jorge Álvarez; la presidenta del Centro Vecinal, Graciela Ferreyra junto a miembros de la comisión de ese espacio; la artista local, María Medina; y miembros de la Comisión Municipal de Padrinazgo de Escultura. Acompañaron vecinos, vecinas y referentes de instituciones de la zona.
La jornada se vivió en un clima de celebración, a tono con la gran propuesta cultural del Pueblo de Artistas. Contó con un taller de canto abierto a la comunidad y la actuación del Coro Polifónico Municipal, en una edición especial del ciclo “Coros por los Rincones”, con la murga cantada “Maní con Cáscara” como agrupación invitada, que entonaron una canción alusiva a la escultura.
Jorge Álvarez felicitó a la comisión del Centro Vecinal, que fue seleccionado en la primera convocatoria del programa, y explicó que la implementación de esta política inicia en los barrios, con la idea de avanzar hacia la zona céntrica. “Este programa no existe en el país, lo tiene Unquillo y comienza acá en Cabana”, destacó.
A su turno, María Medina recalcó la importancia de esta propuesta: “Venimos soñando hace años que Unquillo se transforme en un lugar donde la gente pueda ver arte en la calle”.
La elección de su obra se dio en función de la resonancia con el entorno del barrio, corazón de la Reserva hídrica recreativa natural municipal Los Quebrachitos, territorio de biodiversidad, identidad y arraigo comunitario. El Programa tiene como objetivo garantizar la conservación, exhibición y mantenimiento de las esculturas producidas en los Simposios. Quienes cuenten con un espacio de acceso público, pueden postularse para apadrinar una escultura, que será asignada por la Dirección de Cultura, con el compromiso de cuidar la obra y permitir su visibilización, manteniéndola en condiciones adecuadas. Cabe destacar que la convocatoria continúa abierta mediante el formulario http://bit.ly/padrinazgodeesculturas.